El sábado 7 de noviembre 2020 se realizó un taller de capacitación y empoderamiento de la mujer y a la igualdad de género, dictado por la Asociación Civil Cauce, en el anexo de La Casa de Todos en La Palomera – Baruta, junto a mujeres del barrio.
El sábado 7 de noviembre 2020 se realizó un taller de capacitación y empoderamiento de la mujer y a la igualdad de género, dictado por la Asociación Civil Cauce, en el anexo de La Casa de Todos en La Palomera – Baruta, junto a mujeres del barrio.
Luego de consolidar el programa de recolección de desechos sólidos puerta a puerta ejecutado por Fospuca, con el apoyo de la comunidad de La Palomera, Enlace Fundación, Ciudad Laboratorio y la Alcaldía de Baruta, finalmente el lunes 9 de noviembre 2020 se logra eliminar el conteiner de basura a cielo abierto que permanecía en la entrada al barrio. En su lugar se construyeron unas jardineras con plantas, algunas donadas por los vecinos, que fueron sembradas junto con la comunidad.
Elisa Silva es invitada por la Universidad Continental del Perú, a compartir sus experiencias profesionales y discutir el rol del arquitecto en la configuración del territorio. También presento el proyecto Puro Espacio editado y publicado por Actar Publishers, CAF banco de desarrollo de América Latina, con el apoyo de la Graham Foundation. Los demás participantes incluyeron a Arturo Lyon, Alejandra Bosch, Josep Ferrando y Josep Cargol como moderador.
Elisa Silva presenta la charla titulada “Reconocimiento Común" en la Facultad de Arquitectura, Paisaje y Diseño John H. Daniels de la Universidad de Toronto, donde reflexiona sobre estrategias de participación comunitaria y la elaboración de un enfoque inclusivo del diseño a través del trabajo de Enlace Arquitectura en el barrio La Palomera en Caracas Venezuela. Parte de este trabajo será parte de la 17ª Bienal de Arquitectura en Venecia 2021.
María Virginia Millán y Sofía Paz fueron entrevistadas en el programa ENCERRADOS de ENADIITV Arquitectura y Diseño en México, donde hablaron sobre el trabajo de Enlace Arquitectura y Enlace Fundación. Compartieron las experiencias de el barrio La Palomera, el programa de recolección de desechos sólidos puerta a puerta y la conversión del anexo de La Casa de Todos en un lugar de encuentro para la comunidad local y toda Caracas. También discutieron estrategias de concientización sobre la desigualdad espacial y otros retos sociales y ambientales que apremian en Venezuela.
El Departamento de Arquitectura de la Universidad Internacional de Florida FIU organizó un encuentro titulado “Urbanismo Social” el martes 13 de octubre. La discusión se enfocó en los desafíos y oportunidades de la planificación urbana en asentamientos espontáneos de América Latina, específicamente en Colombia y Venezuela.
El Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile y ArchDaily se unen para desarrollar un espacio de conversación abierta, que busca revelar temáticas e interrogantes desde las distintas visiones de arquitectas y arquitectos de Iberoamérica.
MUSARQ invita al Debate N° 9, dedicado a las "Comunidades Populares. La ciudad emergente", el miércoles 05 de agosto de 2020 a partir de las 9:00 am. Los ponentes invitados son arq. Joao de Freitas, arq. Elisa Silva y arq. Rafael Machado. La discusión estará moderada por arq. Newton Rauseo y comentado al final por arq. Juan Carlos Rodríguez.
El 30 de Julio a las 4:00 pm vía zoom Elisa Silva conversa con Jeanette Sordi, una de las editoras del libro “NESS.doc 2 Landscape as Urbanism in the Americas” y Alfredo Ramírez en un evento para celebrar el lanzamiento de la publicación.
El miércoles 29 de julio, 2020 se celebró la edición 2020 del Día del Arquitecto DDA organizado por el Grupo Marmoca. Fue un evento virtual dirigido a arquitectos, profesionales del diseño y estudiantes.
Elisa Silva junto a un panel de arquitectos invitados de Venezuela, Colombia y EEUU, incluyendo a Farid Chacón de Nomadas y Carlos Andrés Betancur de Opus, compartió comentarios e impresiones sobre las implicaciones de Covid 19 en la vida y el espacio contemporáneo.